Ualá sale a pelearle a los bancos una jugosa tajada
La fintech argentina Ualá ha lanzado cuentas sueldo. A través de Uilo, la entidad financiera con licencia bancaria, los usuarios podrán obtener una caja de ahorro en pesos y la posibilidad de acceder gratis a una tarjeta de crédito Mastercard.
Además, Ualá ofrece un programa de beneficios y descuentos con reintegros de hasta $168.000 al año.
“Quienes hayan abierto su caja de ahorro en Uilo a través de la app de Ualá y elijan recibir su salario en ella, podrán ahorrarse más de $168 mil por año gracias a beneficios exclusivos en supermercados, comida rápida y bares, recargas, pagos de servicios y pagos con QR que son acumulables con las más de 30 promociones ya disponibles”, remarcó Romina Simonelli, jefa de medios de pagos de Ualá..
Para realizar el trámite, los usuarios solo deberán proporcionar a su empleador la CBU de su caja de ahorro en Uilo.
El anuncio luego de que el DNU presentado por el presidente Javier Milei le abriese la puerta a las billeteras digitales para recibir el pago de salarios y de asignaciones sociales. Simonelli añadió que los planes sociales también podrán ser acreditados en la app, siempre que el beneficiario declare la CBU de Uilo ante ANSES.
Según informó la compañía, Uilo, disponible dentro de la aplicación de Ualá, ofrece una caja de ahorro en pesos sin costo de apertura ni mantenimiento. En los últimos 5 meses más de 650 mil personas decidieron abrir su cuenta, resaltaron.
Los usuarios que opten por recibir su salario a través del ecosistema Ualá sólo deberán declarar a su empleador la CBU (Clave Bancaria Uniforme) de su caja de ahorro en Uilo y accederán a beneficios exclusivos:
- 100% en el pago de servicios
- 50% en recargas
- 20% en supermercados
- 20% en compras con código QR
- 10% en comida rápida y bares
- 10% en Cabify
- 350.000 puntos de bienvenida en el programa de fidelización Ualá+
También han lanzado la opción de “Traé tu plata”, que permite programar transferencias recurrentes automáticas desde cuentas propias de otras entidades.
“Quienes tengan una caja de ahorro en Uilo y utilicen esta funcionalidad para programar transferencias desde $150 mil o más por mes, tendrán acceso a los beneficios mencionados anteriormente. El mecanismo de fondeo, conocido como Transferencias Pull, se implementó hace sólo 6 meses en el país y ha demostrado ser una opción segura y efectiva. Muestra de ello son las más de 6 millones de transferencias realizadas con éxito en ese periodo, de acuerdo con COELSA”, destacó la empresa.
“Queríamos tener una propuesta robustecida para poder salir con este anuncio. La idea es darle la posibilidad a los usuarios de Ualá de acreditar el sueldo en la billetera y acceder a los beneficios de la app, desde los descuentos, el plan de fidelidad hasta las alternativas de inversión, que van desde dólar MEP hasta Cedears”, dijo la ejecutiva.
Ver más: PayPal revolucionará al comercio. Te contamos cómo
Ver más: Finanzas integradas, ¿Cuál es su importancia dentro del ecosistema fintech?
Ver más: América Latina: Expansión tecnológica y crecimiento empresarial en la región