UBS completa la adquisición de Credit Suisse y da origen a un nuevo gigante bancario

UBS comunicó el lunes que había completado la adquisición de emergencia de su rival local Credit Suisse, creando un banco suizo gigante con un balance de 1,6 billones de dólares y mayor presencia en la gestión de patrimonios.

El Gobierno suizo pactó con UBS la mayor fusión bancaria europea con Credit Suisse, considerado un banco de riesgo sistémico para la economía nacional y, para ello, ofreció una garantía de unos 9.000 millones de euros, mientras que el Banco Nacional de Suiza puso sobre la mesa más de 200.000 millones de euros en préstamos a su disposición. La operación pone fin a los 167 años de historia de Credit Suisse y da origen a un nuevo gigante bancario.

El Presidente del consejo de administración de UBS, Colm Kelleher y el recién incorporado CEO, Sergio Ermotti afirmaron que “es el comienzo de un nuevo capítulo para UBS y para la industria financiera mundial” y que tienen intención de reunir “la experiencia colectiva, la escala y el liderazgo en gestión de patrimonios tanto de UBS como de Credit Suisse para crear una firma combinada aún más fuerte“.

El grupo gestionará 5 billones de dólares en activos, lo que dará a UBS, el mayor gestor de patrimonios del mundo, una posición de liderazgo en mercados clave que, de otro modo, habría necesitado años para crecer en tamaño. La fusión también pone fin a 167 años de historia de Credit Suisse, empañada en los últimos años por escándalos y pérdidas.

Los dos bancos emplean conjuntamente a 120.000 personas en todo el mundo, aunque UBS ya ha dicho que recortará puestos de trabajo para aprovechar las sinergias y reducir costes.

“Me complace que hayamos cerrado con éxito esta transacción crucial en menos de tres meses, reuniendo a dos bancos de importancia sistémica mundial por primera vez”, ha destacado Kelleher. “Ahora somos una empresa global suiza y, juntos, somos más fuertes”, ha apostillado. “En lugar de competir, ahora nos uniremos mientras nos embarcamos en el próximo capítulo de nuestro viaje conjunto”, ha agregado Ermotti.

La Comisión Europea aprobó el pasado 25 de mayo sin condiciones la fusión entre las entidades financieras suizas UBS y Credit Suisse, poco más de dos meses después del colapso de esta última, tras constatar que la operación no planteará problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE).

Ver más: Reserva Federal da el OK a la adquisición de Credit Suisse por UBS

Ver más: UBS acuerda la compra de Credit Suisse en transacción histórica

Ver más: UBS ofrece 1.000 millones de dólares para comprar el Credit Suisse