UE impondrá aranceles de hasta el 38% a los vehículos eléctricos chinos
(Europa – Reuters) -La Comisión Europea notificó el miércoles a los fabricantes de automóviles que aplicaría aranceles adicionales de hasta el 38,1% a los vehículos eléctricos chinos importados a partir del próximo mes, una medida que podría provocar posibles represalias por parte de China.
Menos de un mes después de que Washington cuadruplicara los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos hasta el 100%, Bruselas anunció que fijaría aranceles del 17,4% para BYD, del 20% para Geely y del 38,1% para SAIC por lo que considera subvenciones excesivas.
El Ministerio de Comercio chino dijo que seguiría de cerca la evolución de la situación y tomaría resueltamente todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos legítimos de las empresas chinas.
Los aranceles provisionales de la UE se aplicarán el 4 de julio y la investigación antisubvenciones continuará hasta el 2 de noviembre, fecha en que podrían aplicarse los derechos definitivos, normalmente de cinco años de duración.
La Comisión anunció que aplicaría tasas del 21% a las empresas que se considere que han cooperado en la investigación y del 38,1% a las que no lo hayan hecho.
Los nuevos aranceles se sumarán al ya existente del 10%. Productores occidentales como Tesla y BMW que exportan coches de China a Europa fueron considerados empresas cooperantes.Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión, dijo en rueda de prensa que los automóviles fabricados en China se benefician de subvenciones injustas, lo que supone una amenaza para los productores de la UE.”Sobre esta base, la Comisión se ha puesto en contacto con las autoridades chinas para debatir estas conclusiones y explorar posibles vías para resolver los problemas detectados”, dijo en rueda de prensa.
Los aranceles indicativos están por encima de las expectativas de los analistas de entre un 10% y un 25% sobre los vehículos eléctricos chinos.BYD, Geely, SAIC y Tesla no respondieron inmediatamente a las preguntas de Reuters sobre el informe.Por su parte, el Ministerio de Comercio de China afirmó el miércoles que tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos legítimos de los fabricantes chinos de automóviles.
China seguirá de cerca la situación, dijo el ministerio en un comunicado, afirmando que la decisión del bloque viola las normas comerciales mundiales.La medida se conoce en un momento en que los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan a una afluencia de vehículos eléctricos de bajo coste procedentes de competidoras chinas.China ha reprendido a la UE por la investigación antisubvenciones, ha instado a la cooperación y ha presionado a los distintos países de la UE.
Ver más: Francia quiere cuadruplicar las ventas de vehículos eléctricos para 2027
Ver más: MediaTek introduce capacidades avanzadas de IA en vehículos
Ver más: Apple podría comprar startup estadounidense de vehículos eléctricos