Un 95% de bancarización ha alcanzado Panamá según la SBP

(Panamá-ANPanamá) El sistema bancario panameño continúa fortaleciendo su inclusión financiera, alcanzando un nivel de bancarización del 95% entre las personas mayores de 15 años, según informó Ingrid Arboleda, gerente de Riesgo Sistémico de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Al cierre del 2024, el sistema bancario registró un total de 5.6 millones de cuentas de depósito de personas naturales, de las cuales el 93% corresponde a cuentas de ahorro.

Este dato es particularmente relevante considerando que Panamá cuenta con aproximadamente 4 millones de habitantes, de los cuales alrededor del 75% supera los 15 años.

“A lo interno de la Superintendencia hemos estado realizando algunos estudios preliminares para medir la bancarización en función del número de cuentas pertenecientes a personas mayores de 15 años, y el número aproximado que obtenemos es del 95%”, destacó Arboleda.

No obstante, la SBP, en colaboración con la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), trabaja actualmente en un proyecto para refinar estas cifras, evitando duplicaciones derivadas de clientes con cuentas en múltiples bancos, con el objetivo de obtener un panorama más preciso sobre el alcance real de la bancarización.

El informe también resalta el papel crucial de la banca digital en el crecimiento de la bancarización y la accesibilidad financiera, ya que entre 2020 y 2024, 14 bancos obtuvieron autorización para abrir cuentas de forma digital, mientras que 17 bancos ofrecen servicios empresariales a través de plataformas en línea.

“Los canales digitales, como la banca móvil y la banca por internet, han facilitado no solo la apertura de cuentas bancarias, sino también la transaccionalidad posterior”, señaló Arboleda.

Con estos avances, Panamá continúa consolidando un sistema financiero más inclusivo y accesible, adaptándose a las nuevas tecnologías y promoviendo la participación activa de la población en el ecosistema bancario.

Ver más: Analizan sobre criptoactivos en el área tributaria y comercio internacional

Ver más: Usuarios de internet banking alcanzan 8.6 millones en RD

Ver más: Fiscal sugiere anular la concesión a la empresa china que opera puertos en el canal de Panamá