Un mendocino creo un personal trainer virtual

“Mptrain” dice una voz desde los parlantes del celular que invita a seleccionar una de las cuatro actividades a realizar: bicicleta, elíptico, correr al aire libre (outdoor) o en cinta. Una vez elegido, el programa permite optar entre cuatro niveles de intensidad y distintas duraciones.
Se trata de un novedoso sistema de entrenamiento virtual creado por el ingeniero mendocino Joaquín González que puede conseguirse en tres formatos: mp3, aplicación para celular y en una marca de televisor. Las claves de esta propuesta están basadas en la motivación y en que incluye música adaptada al ritmo de cada ejercicio.
Por estas características singulares el emprendimiento ha ganado numerosos concursos provinciales, nacionales e internacionales lo que le ha permitido su desarrollo; además hoy forma parte de la
“Como yo soy deportista, ya que siempre jugué al rugby, empecé con un entrenamiento solo en el que tenía que correr 10 segundos rápido, caminar 10 segundos, 30 segundos de pique, 50 segundos de trote”, comenzó a contar cómo se le ocurrió la idea. “Esta preparación física se me hacía bastante tediosa porque me implicaba tener un papel y un cronómetro en la mano por lo que decidi grabar con mi propia voz y reproducirla a medida que realizaba el ejercicio.”
“Me di cuenta que había creado un producto que estaba buenísimo porque le daba play y me entrenaba a mí mismo”, remarcó rememorando la primera semilla del producto que luego llamó Mptrain.
Si bien su idea original era vender el software lo primero que comercializó fue un reproductor de mp3 con el programa de entrenamiento. “Yo iba al gimnasio donde la gente hacía spinning, entonces les comenté la idea de probar el sistema de bici con mp3 y lo hicimos”, señaló Joaquín. A ese subproducto lo llamó MPbike y consistía en una clase tipo spinning, a lo que luego le agregó rutinas para cinta, elíptico y para correr. Según informó su creador, actualmente lo utilizan 150 gimnasios de todo el país.
Pasados los años el ingeniero comenzó a pensar en una aplicación del sistema para celulares que fue lanzada hace un mes. “Me presenté a varios concursos internacionales y ganamos uno en Chile que nos ayudó a desarrollar la aplicación”, narró el joven que también ganó una mención especial en el certamen provincial Mendoza Innova y otros dos subsidios nacionales.
Por otra parte, su idea resultó ganadora de un concurso que organizó la marca de televisores LG. “Presentamos nuestra idea y de ahí surgió Mptrain TV, el mismo sistema para entrenar en la casa con una animación que acompaña al que entrena”, explicó. Desde entonces todas las personas que adquieran un televisor de esa marca ya sea en Argentina o en Chile tendrán incorporado el sistema creado por el mendocinos.
Además, hace más de un año el emprendedor se presentó para la Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Godoy Cruz donde fue seleccionado. “Eso me ayudó mucho a potenciar el producto porque me dan un lugar, los contactos y financiamiento; es como todo un ecosistema de emprendedores”, subrayó. En ese espacio surgió la idea de producir cintas para correr integradas con Mptrain que desarrollarán en un futuro próximo.
Un aspecto fundamental que destaca el profesional es que su alternativa es diferente a todas las aplicaciones del mercado. “Porque esas aplicaciones están pensadas para medir latidos, tiempo, distancia, calorías, pero se olvidan de lo más importante que es motivarte”, recalcó y aseguró que su idea está basada principalmente en la motivación en el entrenamiento.
“Logramos eso con un entrenador virtual que te va hablando y te dice todo lo que tenés que hacer y te va guiando”, añadió.
Como un segundo punto el ingeniero explicó que cuenta con un método original en el que la música está adaptada al ritmo del ejercicio. “Entonces, por ejemplo, en trote suave la música está adaptada entre 142 y 150 batidas por minuto, por lo que la persona va justo a la velocidad que nosotros queremos”, precisó.
Próximamente su creador está trabajando para incluir un sistema GPS para que también mida cuánto se corre, la ruta, entre otros. “Además va a tener un historial de cuántas calorías se van consumiendo y cuántos kilómetros corriendo”, adelantó.
Otra novedad que Joaquín piensa incorporar en el futuro es la posibilidad de compartir entrenamientos con otras personas. “Uno elige un entrenamiento, un día y horario y lo comparte, entonces va arrancar al mismo tiempo en los dos celulares y las personas van a entrenar juntas”,
Actualmente la aplicación ya cuenta con 3.500 descargas tanto de personas de Mendoza, Argentina como de Paraguay y España. “Está disponible para Android y en 30 días va a estar en Apple, estamos trabajando en eso, la descarga es desde nuestra página totalmente gratuita”, contó.