Una aplicación basada en IA para aprender inglés, presenta Fantasy Chat

Más de 1,500 millones de personas hablan inglés como segundo idioma. Naturalmente, se encuentran en desventaja en comparación con los hablantes nativos en un mundo globalizado en el que el idioma inglés es lo que conecta a las personas con las oportunidades.
La visión de WordUp es fomentar la igualdad de condiciones y oportunidades para todos. Es una aplicación basada en IA para aprender inglés que cuenta con millones de usuarios y cuya idea central es sencilla pero novedosa:
El idioma inglés tiene 200,000 palabras. Usted nunca escuchará el 95% de ellas. 5% es suficiente para un vocabulario perfecto. Pero cuál 5%, dependerá exclusivamente de su vida, profesión, pasatiempos, etc. WordUp le ayuda a descubrir exactamente las palabras más relevantes, clasificadas por su importancia (frecuencia de uso), lo que le brinda el mayor valor posible por minuto de aprendizaje.
Fantasy Chat
Su última publicación hasta el 17 de marzo 2023 permite a los usuarios hablar sobre cualquier tema con una versión de IA de sus ídolos, como celebridades, políticos, etc.; con más de 10,000 famosos disponibles en la plataforma. Es una forma increíblemente entretenida de practicar inglés y ampliar su vocabulario.

Este innovador caso de uso de IA es un ejemplo de cómo la IA generativa está redefiniendo la educación.
Ver más: Amazon Fire TV: nuevos tamaños, nuevo modelo y nueva experiencia de usuario
El desafío del “vocabulario activo”
WordUp ya era conocida por su concepto “Knowledge Map”, que permite a los usuarios descubrir su conocimiento existente de vocabulario a través de un “gemelo digital”, lo que potencia el aprendizaje hiperpersonalizado. Este enfoque, en combinación con un amplio contenido de aprendizaje visual, ya había convertido a WordUp en la aplicación líder de ampliación del vocabulario, con millones de usuarios en todo el mundo.
Pero había un desafío. Al igual que con cualquier otra aplicación, las palabras que aprendían los usuarios se sumaban a su vocabulario pasivo en vez del activo, lo que significa que podían entender las palabras al verlas o escucharlas, pero no necesariamente recordarlas y utilizarlas de forma natural en conversaciones en tiempo real. Pasar del vocabulario pasivo al activo solo es posible a través de la práctica y el uso activo. La nueva función Fantasy Chat resuelve ese problema.