Vodafone recibe ofertas de 3.700 millones por su filial española

Según Bloomberg, diversos pretendientes estratégicos y de capital privado han manifestado a Vodafone su interés por adquirir la filial del grupo en España, ofreciendo más de 4.000 millones de dólares, unos 3.700 millones de euros.

Fuentes de la citada agencia indican que Vodafone consideraría una venta al precio adecuado, si bien no mantiene negociaciones formales al respecto.

El diario elEconomista asegura que una de las firmas que han expresado interés es Apollo Global Management.

La noticia surge un día después de que la Comisión Europea haya iniciado una investigación detallada sobre otra importante fusión propuesta en el mercado español, que desembocará en la unión entre Orange y Másmóvil si los reguladores lo aprueban.

Ver más: Características de un data center resiliente en un mundo postpandémico

En 2019, Vodafone ya exploró fusionarse con Masmóvil. Bloomberg asegura que Nick Read, el anterior consejero delegado del grupo, se declaró en 2022 interesado por dicha operación, pero perdió en favor de Orange. De hecho, los 3.700 millones que supuestamente se ofrecen por Vodafone España se encuentran muy por debajo de la valoración que Másmóvil realizaba en su momento.

Bajo la dirección general interina de Margherita Della Valle, Vodafone España ha quedado un tanto relegada del estatus de mercado principal al quedar integrada en un grupo de filiales más pequeñas junto con la República de Irlanda y Grecia.

La filial española ha experimentado varias rondas de recortes a lo largo de los últimos años.

Contribuyendo a la incertidumbre, el consejero delegado de Vodafone España, Colman Deegan, dejó la empresa en marzo, siendo sustituido por el director de la filial portuguesa a partir del 1 de abril.

A nivel de grupo, Vodafone sufre la presión de los inversores para que simplifique su negocio, desprendiéndose de las filiales de menor envergadura y reactivando el precio de sus acciones.