Willow, el chip cuántico de Google podría desafiar la seguridad de Bitcoin

(Global) El reciente anuncio de Google sobre su nuevo procesador cuántico, Willow, ha encendido las alarmas en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Este chip, presentado a principios de diciembre por Hartmut Neven, fundador de Google Quantum AI, representa un avance significativo en la computación cuántica, y podría tener implicaciones potencialmente disruptivas para la seguridad de la criptografía que sustenta las cadenas de bloques.

Este chip cuántico compuesto por 105 cúbits, capaz de realizar cálculos a una velocidad que deja a las supercomputadoras clásicas obsoletas. Un problema que llevaría 10 septillones de años a una supercomputadora tradicional podría resolverse en apenas 5 minutos gracias a Willow.

Este avance ha generado preocupación en torno a la seguridad de Bitcoin, ya que la computación cuántica podría vulnerar los algoritmos criptográficos que garantizan su funcionamiento.

Según la investigación de Galaxy Digital, algoritmos como el de Shor y el de Grover podrían, en teoría, derivar claves privadas a partir de claves públicas o acelerar el proceso de minería, comprometiendo la seguridad de redes blockchain como Bitcoin. Específicamente, los investigadores comentaron que, en el caso de la red Bitcoin, que utiliza el cifrado ECDSA 256 para proteger las direcciones y firma las transacciones, y el SHA-256 para garantizar la integridad de toda la cadena, podría verse afectada a futuro por los algoritmos de Shor y Grover. El primero podría vulnerar ECDSA 256, mientras que el segundo reduciría la seguridad de SHA-256 a la mitad. 

Los investigadores de la firma subrayaron que la criptografía utilizada por Bitcoin y la mayoría de las principales cadenas de bloques es la criptografía convencional que se usa ampliamente en las finanzas, las empresas y los gobiernos para almacenar y proteger datos e información sensible. Por lo tanto, la computación cuántica no solo representaría una amenaza para las criptomonedas, sino que también podría poner en riesgo la integridad de todo el sistema financiero y de seguridad de datos tal como lo conocemos.

“Tal como está actualmente, Willow, y la computación cuántica en general, no representan una amenaza inminente para la seguridad de la cadena de bloques o los métodos de cifrado que aprovechan”,

Galaxy Digital

Además, la comunidad de desarrolladores de Bitcoin ya está trabajando en soluciones como la adopción de algoritmos resistentes a la computación cuántica. Estas alternativas garantizarían la seguridad del sistema incluso en un escenario donde las computadoras cuánticas sean una realidad cotidiana.

Ver más: Alianza de Bit2Me y Garanti BBVA Kripto para proveer servicios cripto en Turquía

Ver más: ¿Se viene un ETF de acciones argentinas en la Bolsa porteña?

Ver más: Cryptoeconomy: Binance Wallet integra token de oro XAUm