Xcapit organiza la primera subasta solidaria de NFTs

Xcapit, la startup argentina cuya misión a partir de brindar acceso revoluciona la manera en la cual interactuamos con el dinero valiéndose del potencial de blockchain y de la inteligencia artificial, está desarrollando una subasta solidaria de NTFs en el marco del encuentro NFT.NYC 2021, el encuentro más informante de NFT que se desarrolló entre el 1 y el 4 noviembre.

En el marco del evento, se desarrollará, el viernes 5 de noviembre a las 17 una subasta de NFT que va a ser a completo beneficio de UNICEF. Se trata de la obra del artista mexicano Gustavo Abascal, quien elaboró una pieza que muestra al águila como símbolo de libertad, esperanza y coraje. 

Con la adopción de las criptomonedas, impulsadas por la tecnología blockchain, la obra de arte representa un llamado para empoderar a las comunidades más marginadas con acceso a servicios financieros digitales, permitiendo que todos logren un mundo inclusivo y accesible. Las ganancias de la subasta se destinarán a UNICEF.

Ver más: Lanzan un nuevo juego NFT tipo Monopoly

“NFT for GOOD” es el nuevo concepto que está desarrollando Xcapit ya que se trata del primer NFT que se subasta a beneficio. Con ese concepto, Xcapit busca seguir encontrando maneras de mejorar el mundo a través de las nuevas tecnologías.

“Desde Xcapit es un privilegio poder poner al servicio de una causa solidaria los ingresos generados por una tecnología tan disruptiva como son los NFTs. Hemos utilizado esta pieza artística para presentarnos en el territorio mexicano y queremos cerrar este ciclo con una subasta que le permita a UNICEF poder seguir ayudando a emprendedores”, comentó José Trajtenberg, CEO y cofundador de Xcapit. 

Vale recordar que los NFTs (tokens no fungibles, por sus siglas en inglés) son un tipo de activos digitales diseñados para ser únicos. El NFT es, en esencia, una pieza digital es un conjunto de datos y su protocolo detrás es revolucionario porque permite crear activos digitales únicos y por lo tanto coleccionables. 

En línea con ello, previamente, Xcapit ha entregado 16.921 NFTs para todos los usuarios que se inscribieron en el pre lanzamiento de su “Smart Wallet”, que está próxima a salir al mercado. Se trata de la primera billetera digital con planificador financiero que le permite a los usuarios invertir de manera segura sus ahorros en criptomonedas. 

Esto es posible gracias al desarrollo de la tecnología Ethereum, que incorpora información adicional al archivo y deja registrado de forma permanente un “sello digital” o certificado que indica que ese es el archivo digital original.

Este lanzamiento se produce en el marco del programa de UNICEF Innovation Fund, que proporciona financiamiento y mentoría a empresas de tecnología con potencial de beneficiar a la humanidad, para el cual Xcapit ha sido seleccionada en junio de este año. 

La Smart Wallet cripto de Xcapit está concebida como una herramienta de “wealth management” y ofrece al usuario la posibilidad de proyectar y alcanzar sus objetivos de ahorro. 

Ver más: Icónica casa de subastas lanza su propio metaverso NFT

Las inversiones se realizan de manera automatizada a través de un sistema DeFi (finanzas descentralizadas), contratos inteligentes que plantean líneas de código que establecen una serie de acciones y condiciones, en este caso, la mejor alternativa de inversión. 

Además, entre otras funcionalidades, también cuenta con la posibilidad de enviar y recibir criptomonedas y ofrece una tarjeta para realizar cripto-pagos.

Xcapit lanzó una lista de espera para los usuarios que quieran darse de alta y abrir una cuenta para comenzar a usar la Smart Wallet.